Reseña: ¡Furia desatada en Mundo Guerra! de Julio M. Freixa

Título: ¡Furia desatada en Mundo Guerra!
Autor: Julio M. Freixa
Editorial: Pulpture
Colección: Dili-gible, Blazar
Ilustración de Portada:
Lápiz: Aythami Cruz
Color: Cris Miguel
Edición: Tapa blanda – 252 págs (Edición compartida con 1938 de Jesús Montalvo
Formato: Flip Book (dos obras en un mismo libro)
ISBN: 9788494347016
Precio: 8,95 €
Comprar en la Web de la Editorial
SINOPSIS:
RESEÑA:
Ahora nos vamos a centrar en la novela de Julio. Eso sí, nos detenemos a comentar la portada realizada a la par por Aythami Cruz (Lápiz) y Cris Miguel (Color). En ella podemos ver a nuestro héroe protagonista luchar contra un lagarto de proporciones titánicas. Parece ser que la escena transcurre en alguna especie de alcantarilla o similar. La composición de la escena posee fuerza y nos invita a descubrir lo que el autor ha plasmado en sus páginas. Con un aire que nos retrae a esas historias pulperas de tiempos ha, la portada incita a acercarse a la obra y comprobar cómo es posible esa lucha y si estamos ante un nuevo héroe al que seguir la pista.
Centrémonos en la propia novela. Os diríamos que tomarais asiento pero la acción que se desarrolla en Mundo Guerra no os lo va a permitir. Desde las primeras páginas, el autor nos empuja en una batalla tras otra, montrando un personaje principal muy carismático, Tex Hardigan, con el que rápidamente conecta el lector. Este se ve sustraído de su vida normal y arrastrado a un mundo lejano, increíble y peligroso, muy peligroso. En él, Tex tendrá que hacer uso de todas sus habilidades, aprender nuevas e intentar sobrevivir. Las aventuras que comienza a vivir deben ser plasmadas en papel, tal y como lo ha hecho Julio.
Con un estilo directo, sin cortarse en nada, el autor nos vapulea sin ninguna compasión. No hay respiro ni tiempo para situarse junto a nuestro héroe. Más bien somos lanzados junto a él y nos vemos inmersos en un terreno desconocido donde la muerte reside en cada sombra. La novela no permite apenas pausas y el ritmo narrativo nos involucra desde sus inicios, no solo en la acción sino en todo lo que le va sucediendo al protagonista. Con él conoceremos Mundo Guerra y su historia. Respecto a la trama, de nuevo, nos sentimos impelidos a a seguir a Tex y a ir descubriendo todos los misterios de esta tierra hostil.
Los personajes, aunque un poco eclipsados por Tex, van secundando la historia, aportando algo de claridad según se avanza en la trama. En relación al propio protagonista, se nota que el autor está muy cómodo con él y le entiende a la perfección. Eso es lo que trasmite en todo momento.
Como conclusión, esta primera entrega de Tex Hardigan da lo que promete: diversión a raudales. Quedamos pendientes de las siguientes entregas de este gran hombre y/o de Mundo Guerra.